El ORFIS señaló irregularidades en 210 de 212 municipios del estado
De la Redacción (nota completa)
El alcalde de Fortín, Antonio Mansur Oviedo, aseguró que no existe daño patrimonial, luego de las observaciones hechas por el ORFIS a la cuenta pública 2019, “las obras ahí están, también la documentación y la llevaremos de nuevo al Congreso, así como al Orfis”.
Y es que ante la cantidad de irregularidades y presuntos quebrantos en 210 de 212 municipios veracruzanos, así como en varias dependencias del propio Gobierno del Estado, pareciera que no hubo una supervisión al trabajo de los despachos autorizados por el Órgano de Fiscalización, “parece que trabajaron desde casa por la pandemia”.
Mansur Oviedo, sumamente molesto, sostuvo que en el caso de Fortín, las obras señaladas existen y están en operación, con la documentación en tiempo y forma, por lo que presentará de nuevo todo el papeleo que se requiera.
Se trata de la planta de tratamiento de aguas residuales en Puente Blanco, la cuál suspendió de forma temporal operaciones, debido a la falta de suministros para las baterías con las cuales funciona. Incluso, la multa aplicada por este imprevisto, dijo que la pagó con su propio sueldo.
El alcalde fortinense destacó que en el ejercicio 2018 salieron “limpios” y que acaban de recibir el dictamen referente a la cuenta pública 2020, en la cual no registraron observaciones de daño patrimonial, solo observaciones de carácter administrativo.
“Hemos trabajado de manera limpia, pulcra, y desde el 25 de noviembre de 2020 presentamos toda la solventación del año 2018, ahora habrá que esperar”, dijo el edil, quien confía en que toda esta situación se aclare.
Insistió en que faltó mucha supervisión al trabajo de los auditores, al haber municipios con presuntos daños de varios millones de pesos, con incongruencias como la solicitud de cheques certificados con firma del secretario del Ayuntamiento, cuando deben llevar las firmas del Tesorero y Alcalde.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal YouTube