Pretenden erradicar plagas
José Rodríguez
Amatlán, Ver; a 23 de junio de 2022.- La ola de sequía que ha afectado al campo cañero, aumentaría la presencia de plaga, disminuyendo el rendimiento hasta en un 30 por ciento en el campo cañero.
Francisco Hernández Rosas, director del Colegio de Posgraduados, señaló que están tratando no de eliminar las plagas, sino más bien de controlarlas, esto con el fin de que no afecten al campo cañero.
Refirió que las de mayor impacto son el gusano barrenador y la mosca pinta, que se asientan en temporada de sequía, teniendo mayor impacto en el corredor que va desde Paso del Macho hasta Zentla.
De igual forma dijo que trabajan con la aparición de una nueva variedad de gusano barrenador, que ingresó a la entidad por la falta de filtros fitosanitarios, por lo que ante esta amenaza, comenzaron a crear nuevos activos biólogos en coordinación con la CNPR.
El dirigente estatal de la organización cañera, dijo que en Veracruz se mantiene una siembra en 134 mil hectáreas con caña de azúcar, sin embargo, donde algunos municipios ya ha sido afectado con la llegada de la larva Diatrea Considerata por su nombre científico, proveniente de estados como Nayarit, Jalisco, Guerrero y otros de la costa o el norte.
Leer más…
Síguenos en nuestra página de YouTube…