Protocolos para regreso a clases
Redacción /El Informante de Veracruz
Orizaba, Ver., 17 de agosto de 2021. El Tecnológico Nacional de México campus Orizaba se convierte en un prototipo para el regreso a clases seguro a nivel nacional, afirmó Enrique Martínez Castillo secretario general de la delegación D-V-112 de la sección 61 del SNTE, quien lamentó que el Covid-19 haya dejado una estela de muerte en país de docentes y alumnos.
Expresó la postura sindical es primero la salud y la vida y no regresar a clases presenciales si no hay condiciones necesarias, para ello, el líder sindical destacó que tras la reunión que se sostuvo con directivos, se acordó contar con una Comisión de Salud con la cual se verificará si se está cumpliendo con los protocolos para en un momento dado regresar a las aulas.
Por lo que, primero se debe respetar el acuerdo entre la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a través de las tres V: es decir que estén Vacunados, el semáforo epidemiológico esté en Verde y sea Voluntario es decir que el trabajador decide si reanuda presencialmente o continúa a distancia, sin estar sujeto a ninguna sanción o intimidación.
“Nosotros estamos pendientes, mañana va haber una reunión de la Comisión de Salud, vamos a analizar todo y el avance de los acuerdos que se hicieron el pasado 15 de junio”.
Actualmente el TecNM cuenta con más de 6 mil estudiantes, 530 trabajadores de la educación y 360 maestros y se considera que las clases presenciales se enfocará para que el personal vacunado, que no está en situación de riesgo y que voluntariamente que lo decida.
Las clases a distancia serán para el personal que no está vacunado o que se encuentra en una situación de riesgo o vulnerable y finalmente las clases hibridas se impartirán en las materias que son teórico-practicas y por la acción de dividir los alumnos de una materia para impartirles clases presenciales y simultáneamente a distancia.
Asimismo para dar certeza a docentes y alumnos se han considerado algunas acciones concretas para un mejor control de acceso.
Se considera contar con un túnel sanitizador en la entrada principal de nuestro Instituto y en la entrada de graduados, con un dispensador de desinfectante manos de contacto en la entrada principal de nuestro plantel y en las entradas de los edificios administrativos, talleres, laboratorios, centro de cómputo, centro de información y cafetería.
Aunado a un tapete sanitizante en la entrada principal de nuestro plantel y en las entradas de los edificios administrativos, talleres, laboratorios, centro de cómputo, centro de información además de llevar a cabo la sanitización diaria en todas las instalaciones del Instituto.
Incluyendo servicio de limpieza constante en los baños de toda la institución, aunado a contar con la señalética pertinente de la Obligatoriedad de cubrebocas y/o careta, así también la circulación peatonal deberá ser en un solo sentido (uno para entrada y otro para salida).
Así también a través de la Comisión de Higiene y Seguridad se debe capacitar al personal responsable de los equipos o brigadas sanitarias para la adecuada supervisión, ejecución y control de los procesos y acciones de prevención así como convenir con el sector salud la asistencia de médicos para monitorear el estado de salud de la comunidad y asistir en los filtros sanitarios.
Para impartir clase solo deberán utilizarse los espacios educativos en que exista circulación natural del aire; en los espacios cerrados no se deben impartir clase.
Deberá haber sana distancia de muebles de al menos 1.5 metros a la redonda, esto indicara la capacidad de numero de alumnos por aula y la desinfección deberá ser continúa y habrán de permanecer en la institución solo para clases, usos de laboratorios y biblioteca, grupos de un máximo de 20 alumnos.
Leer Más…
Suscríbete a nuestro canal YouTube